Federico Chopin murió a los 39 años de edad de una enfermedad pulmonar, se ha planteado que de tuberculosis. Además de las manifestaciones respiratorias, estuvo aquejado de diarreas e indigestiones con alimentos comunes con contenido graso; dos de sus hermanas murieron con un cuadro similar. No embarazó a ninguna de sus amantes, entre ellas George Sand. Curiosamente, ni esta ni ninguno de sus hijos fue contaminados por tuberculosis, a pesar de haber convivido con Chopin. Se dice que el médico que practicó la autopsia le comentó a Isabela, la hermana de Chopin, que no sabía en realidad qué era lo que había encontrado en los cortes anatomopatológicos de sus deteriorados pulmones, pero no se correspondía a los que él habitualmente había observado en otros pacientes que sufrieron tuberculosis.

En 1849, cuando muere el afamado músico, la tuberculosis era una enfermedad bien conocida, pero aún no se había descrito la fibrosis quística, que es uno de los diagnósticos más plausibles en su caso; otra posibilidad diagnóstica es la deficiencia de alfa-1 antitripsina. 

 Fuente: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000100029

La realización de ejercicio aeróbico tiene grandes beneficios para la salud. En este video mostramos una serie de ejercicios que pueden hacer sentados, en casa, con la ayuda de un palo de escoba.

 

Es importante evitar llegar a la fatiga, se puede dividir la sesión en dos partes y hacer una en la mañana y otra en la tarde.

El ejercicio es fundamental para nuestra salud. Antes de iniciar debemos verificar que el espacio sea adecuado y seguro.

 

En este video mostramos la primera fase de una sesión de ejercicio: el calentamiento. Esto permite preparar cuerpo y mente para la actividad y así sacar el máximo provecho.

Te invitamos a la premier de la película este 30 de marzo y contamos con tu colaboración aportando $50.000 por una entrada doble y la podrás adquirir llamándonos a:
Línea fija: 703 94 91
Celular: 304 336 74 17 y 3508285716
Línea gratuita a nivel Nacional:  01 8000 18 94 91.  

Las entradas las vendemos en la Fundación Carrera 47 # 93-34 segundo Piso

 

Puedes hacer la donación a través de: 

1. Transferencia a la cuenta de ahorros, Bancolombia No 23372830671 Fundación colombiana para Fibrosis Quística NIT: 900451262-2
2. Efecty
3. Funcionarios de la fundación recogen el dinero.

 

#TocandoVidasFQ #PiensaenFQ

 

 TRAILER DE LA PELÍCULA

Síguenos en nuestras redes:

Contáctenos

Teléfono: (1) 7039491

Celular: 304 336 7417

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 18 94 91

Email: info@fiquires.com